Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
Palomas de raza: paloma de la paz




Hoy queremos hablar de una de las palomas de raza por antonomasia: la paloma de la paz. Sobre todo queremos arrojar luz al por qué la paloma fue adquiriendo ese simbolismo, hasta convertirse en una imagen mundial de paz. Queremos puntualizar que en colombicultura se clasifican también los ejemplares según su raza, y aunque en otra ocasión hablemos de ellas, el homenaje hoy, entre las palomas de raza, es para la paloma de la paz.
Cuando la guerra entre las distintas polis helenas se había alargado en extremo, enfrentando a la liga de Delos contra la liga del Peloponeso, una estatua a Eirene, la diosa de la paz, se erigió en Atenas. Corría el año 370 A.C. En sus brazos mecía a Pluto, la riqueza. Conmovedora manifestación del deseo griego de una paz duradera, que pudiera sentar las bases de una nueva prosperidad.
La paz es muy estimada cuando es casi una utopía. Por eso Afrodita, la diosa del amor, se acompañaba siempre de una paloma.
¿Cómo anunció Dios a Noé, que el diluvio universal, con el que castigaba los pecados y la disipación del hombre, había concluido? Una paloma llegó hasta el arca, la misma paloma que Noé había soltado 7 días antes, con una diferencia: la rama de olivo verde que portaba en su pico, mensaje de reconciliación entre Dios y la humanidad.
Todos estos capítulos de la historia, explican el por qué la consideramos como una de las palomas de raza. La paloma de la paz iba a tener, tras los brutales impactos de las dos guerras con implicación mundial, su reaparición. Y la tendrá de la mano de Picasso quien, con motivo de preparar el cartel del Congreso Mundial por la Paz de 1949, había trabajado en varias pinturas en las cuales siempre estaba una paloma presente. Finalmente, fue escogida una paloma que portaba una rama de olivo en el pico.
La implicación de Pablo Picasso con la paz no quedó ahí, pues vino a llamar Paloma a la hija que tuvo con Françoise Gilot; Paloma, a su vez, cuando fue mamá, llamó a su hija Paz.
Como decíamos, en otro artículo trataremos las palomas de raza por su identificación en la colombicultura, pero consideramos la historia de la paloma de la paz algo especial, un símbolo a tener siempre presente, y a no dejar perder.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4416 | Javier López
-
¿Qué es Zotal?
1540 | J. Pablo Aguado
-
La colombicultura, de fiesta
1238 | Javier López
-
Colombimurcia, la asociación para los colombicultores
1175 | Lucas Caro
-
Bichón frisé, el perro superviviente
1154 | Lucas Caro
-
¿Existen los Perros Potencialmente Peligrosos?
1090 | Lucas Caro
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4416 | Curiosidades
-
Biotina para caballos, todo lo que tienes que saber
3730 | Consejos
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional
3306 | Farmacia veterinaria
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3123 | Alimentación
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1904 | Salud y enfermedades
-
Epilepsia en perros, síntomas y solución
1829 | Salud y enfermedades
-
-
¿Qué es Zotal?
1540 | Curiosidades
-
-
-
¿Qué es Zotal?29/09/2022 | Curiosidades
-
-
49ª Edición de SEPOR, la feria ganadera18/08/2021 | Curiosidades
-
Escribe un comentario