Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
Los perros también viajaron al espacio: Laika, Belka y Strelka




¿Recuerdan a Laika?…la perra vagabunda, la perra hambrienta, la perra anónima, que deambulando por las calles de Moscú, fue un día tomada por sorpresa y lanzada al espacio, cuando aún se desconocían las consecuencias que dichos proyectos podrían tener en el ser humano. Por aquel entonces, los adalides del capitalismo y el comunismo, esas dos ideologías que sellaron en el mundo su tablero de ajedrez, Estados Unidos y la extinta Unión Soviética, continuaban con sus carreras industriales, armamentísticas, y espaciales. Laika falleció en esa misión, horas después del lanzamiento de la nave Sputnik 2, primera en albergar un ser vivo como tripulante. Fue el 3 de Noviembre de 1957. Posteriormente honorificada por la Unión Soviética en el Monumento a los Conquistadores del Espacio, construido en 1964, Laika pasó a ser una perra mártir que había “dado” su vida por la causa de la humanidad, el progreso científico, y el comunismo. Aunque ella, claro, no lo sabía, ni había podido elegir.
En aquellos tiempos, el debate ético en la Unión Soviética sobre la utilización de vidas animales para el progreso científico-espacial quedó silenciado, no así en el Reino Unido o EE.UU entre otros. Ya en 1998, Oleg Gazenko, uno de los científicos encargados de la misión del cohete Sputnik 2, y de la utilización de Laika, confesó:
“Cuanto más tiempo pasa, más lamento lo sucedido. No debimos haberlo hecho… ni siquiera aprendimos lo suficiente de esta misión, como para justificar la pérdida del animal.”
Pero también hay noticias menos tristes, o al menos, con finales no tan trágicos, de aquellas misiones espaciales rusas con perras astronautas como integrantes. Y aquí es de donde emergen los nombres de Belka y Strelka. Curiosamente, sus nombres son menos conocidos. Pero son dos perras astronautas rusas que también fueron lanzadas al espacio, solo que esta vez sí volvieron con vida, siendo los dos primeros seres vivos terrestres en orbitar la Tierra y sobrevivir. Lo hicieron a bordo del Sputnik-5, acompañadas de 40 ratones y 2 ratas, el día 19 de Agosto de 1960. La misión, que sólo duró un día, dio 19 vueltas alrededor de nuestro planeta. Con más datos y pruebas científicas sobre el impacto de las condiciones espaciales en organismos vivos, muy poco tiempo después, el 12 de Abril de 1961, Yuri Gagarin era el primer humano en viajar al espacio.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4686 | Javier López
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4417 | Javier López
-
¿Qué es Zotal?
1540 | J. Pablo Aguado
-
La colombicultura, de fiesta
1238 | Javier López
-
Colombimurcia, la asociación para los colombicultores
1175 | Lucas Caro
-
Bichón frisé, el perro superviviente
1154 | Lucas Caro
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4686 | Curiosidades
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4417 | Curiosidades
-
Biotina para caballos, todo lo que tienes que saber
3731 | Consejos
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional
3306 | Farmacia veterinaria
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3124 | Alimentación
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1904 | Salud y enfermedades
-
-
-
¿Qué es Zotal?
1540 | Curiosidades
-
-
¿Qué es Zotal?29/09/2022 | Curiosidades
-
Palomas de raza: paloma de la paz20/08/2021 | Curiosidades
-
-
49ª Edición de SEPOR, la feria ganadera18/08/2021 | Curiosidades
Escribe un comentario