Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
¿Qué clases de agapornis existen?




En innumerables ocasiones, puede sorprendernos la variedad de especies distintas de animales de un mismo género, que se esconden en nuestro lenguaje cotidiano bajo una única denominación común. La mayoría de nosotros/as seríamos incapaces de identificarlas y diferenciarlas, algo más propio de los expertos en la materia. Las distintas clases de agapornis es un ejemplo de ello. Los agapornis, o el ave del amor, el ave inseparable, son pequeños loros, policromáticos, y de pequeñas colas. Todas las clases de agapornis tienen un tamaño que, salvo excepciones, media entre los 13 y 16 cm. Su alimentación se basa en frutas, semillas y yemas, y su media de vida se sitúa entre los 10 y 15 años.
¿Por qué el ave del amor?
En el mundo aviar, los agapornis son conocidos por los inquebrantables vínculos que construyen con su pareja, de la que no se separan nunca, y a la que colman continuamente de cariño, cuidando su plumaje, acurrucándose unidos… De hecho, “agaporni”, procede de los griegos “ágape”, amor, y “ornis”, ave. La taxonomía, recogiendo los estudios de la filogenética, destaca 9 clases de agapornis, 9 especies distintas en su género, de las que hoy os presentamos 2:
- Agapornis canus (inseparable malgache): Natural de Madagascar. De color verde en su parte posterior, que va tendiendo a amarillearse conforme alcanza el vientre. Su pecho, zona posterior del cuello, y cabeza son de color gris blanquecino. Su dimorfismo sexual es muy acentuado, y es una de las clases de agapornis más pequeñas, con unos 12,5 cm de media.
- Agapornis fischeri (inseparable de Fischer): Debe su nombre al explorador alemán Gustav Fischer, quien lo descubrió en una de sus expediciones. Natural del Norte de Tanzania, del lago Victoria. Además de las semillas, gusta de frutas, y de las plantaciones de maíz y mijo. Posee un anillo blanco ocular, mientras que su cuerpo se tiñe de amarillo en el abdomen, de naranja en el cuello y frente, y de verde en las plumas. Su reproducción en cautividad no presenta problemas, alcanzando los 5 polluelitos, que transcurridos aprox. mes y medio ya son autónomos.
En las siguientes entregas de este artículo, expondremos las restantes clases de agapornis, hasta llegar a las 9 existentes. Todo para dar un poco más a conocer los distintos tipos de este ave enamoradiza, este pájaro romántico.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4633 | Javier López
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4338 | Javier López
-
¿Qué es Zotal?
1429 | J. Pablo Aguado
-
La colombicultura, de fiesta
1188 | Javier López
-
Colombimurcia, la asociación para los colombicultores
1157 | Lucas Caro
-
Bichón frisé, el perro superviviente
1132 | Lucas Caro
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4633 | Curiosidades
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4338 | Curiosidades
-
Biotina para caballos, todo lo que tienes que saber
3651 | Consejos
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional
3232 | Farmacia veterinaria
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3009 | Alimentación
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1854 | Salud y enfermedades
-
-
-
¿Qué es Zotal?
1429 | Curiosidades
-
-
¿Qué es Zotal?29/09/2022 | Curiosidades
-
Palomas de raza: paloma de la paz20/08/2021 | Curiosidades
-
-
49ª Edición de SEPOR, la feria ganadera18/08/2021 | Curiosidades
Escribe un comentario