¿Se le puede dar ibuprofeno a un perro? Riesgos, efectos y alternativas

El ibuprofeno es un medicamento tóxico para tu perro. Conoce los riesgos, síntomas de intoxicación y tratamientos seguros para aliviar su dolor sin poner en peligro su salud.

Javier López
Javier López | Veterinario
18/08/2021 | Actualizado: 20/08/2025 18/08/2021
0 | 0 0 valoraciones
2529
¿Se le puede dar ibuprofeno a un perro? Riesgos, efectos y alternativas
Compartir:

La automedicación en mascotas puede tener resultados perjudiciales si no se cuenta con supervisión veterinaria. El ibuprofeno es un medicamento tóxico para los canes y puede generar consecuencias graves como daños gastrointestinales, renales y neurológicos.

Incluso dosis pequeñas pueden ser peligrosas para los perros, como indican instituciones como la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC).

¿Por qué el ibuprofeno es peligroso para los perros?

El ibuprofeno actúa bloqueando enzimas esenciales para la protección del estómago, riñones e hígado. En los perros, esta inhibición puede generar úlceras gástricas, sangrado interno, insuficiencia renal e incluso el fallecimiento de la mascota.

Según expertos veterinarios y centros de toxicología animal como el Animal Poison Control Center, el ibuprofeno es uno de los fármacos humanos más comunes involucrados en intoxicaciones en perros, debido a la falsa percepción de seguridad que tienen muchos propietarios al usar un medicamento tan extendido.

Cómo funciona el ibuprofeno en el cuerpo de un perro

El ibuprofeno interfiere con las prostaglandinas, compuestos que regulan funciones vitales como la circulación renal y la producción de moco gástrico. Su alteración provoca daños serios en órganos y sistemas del perro.

Cuando un perro ingiere ibuprofeno, su cuerpo no lo metaboliza adecuadamente. Esto provoca acumulación del fármaco, aumentando la toxicidad sistémica y desencadenando efectos adversos progresivos en poco tiempo.

¿Qué efectos tiene el ibuprofeno en los perros?

Los efectos pueden variar desde síntomas leves como vómitos hasta afecciones graves como convulsiones o coma. El daño depende de la cantidad ingerida y del tiempo transcurrido desde la ingesta.

Otros signos clínicos documentados incluyen letargo, pérdida de apetito, vómitos con sangre, diarrea oscura, dificultad respiratoria, temblores, convulsiones y en casos extremos, paro renal o hepático.

¿Qué pasa si un perro toma ibuprofeno?

Si tu mascota ha ingerido ibuprofeno, se considera una emergencia veterinaria. Incluso una pequeña dosis puede causar daños severos, por lo que se requiere atención inmediata para evitar consecuencias irreversibles.

Los efectos aparecen rápidamente. En menos de una hora pueden manifestarse vómitos, debilidad y alteraciones neurológicas. Cuanto antes actúes, mayores serán las posibilidades de recuperación.

Dosis tóxica de ibuprofeno en perros: ¿cuánta cantidad es peligrosa?

No existe una dosis segura. En perros pequeños, una pastilla estándar de 400 mg puede ser mortal. El umbral tóxico estimado es de apenas 50 mg por kilo de peso corporal.

Por ejemplo, un perro de 10 kg podría intoxicarse gravemente con solo 100 mg. Estas cifras refuerzan la necesidad de evitar completamente su uso sin prescripción veterinaria.

¿Qué hacer si mi perro ha ingerido ibuprofeno?

No intentes inducir el vómito sin orientación profesional. Contacta inmediatamente con un veterinario o centro de toxicología y proporciona toda la información disponible: peso del perro, dosis ingerida y hora aproximada.

Si es posible, lleva el envase del medicamento contigo. Actuar dentro de los primeros 30 minutos es crucial para reducir la absorción del fármaco y aplicar tratamientos como carbón activado o suero intravenoso.

¿Puedo darle otro antiinflamatorio a mi perro?

Existen medicamentos antiinflamatorios específicos para perros que son seguros bajo supervisión veterinaria. Estos productos están aprobados por organismos reguladores y son prescritos según el peso y condición del animal.

Nunca debes reemplazar un antiinflamatorio humano por uno veterinario sin consultar antes. Algunos medicamentos pueden interactuar con otras patologías y requieren seguimiento clínico.

¿El paracetamol es seguro para los perros?

No, el paracetamol también representa un riesgo para los perros, aunque menor que el ibuprofeno. Puede provocar necrosis hepática y alteraciones en la sangre si se administra sin control veterinario.

Alternativas veterinarias al ibuprofeno y otros AINE

Fármacos como el carprofeno, robenacoxib o el deracoxib son antiinflamatorios no esteroides formulados específicamente para perros. Estos ofrecen alivio del dolor sin comprometer órganos vitales si se usan correctamente.

Además, existen suplementos como condroprotectores, útiles en afecciones articulares crónicas.

Remedios naturales para aliviar el dolor en perros

Algunas alternativas naturales incluyen suplementos con cúrcuma, omega 3 o extractos de harpagofito. Estas sustancias tienen propiedades antiinflamatorias suaves y pueden complementar tratamientos médicos.

Cómo prevenir intoxicaciones por ibuprofeno en perros

Guarda siempre los medicamentos en armarios cerrados y lejos del alcance de tus mascotas. Evita dejar pastillas sueltas en bolsos o superficies accesibles.

Educa a tu entorno familiar sobre los riesgos de dar medicamentos humanos a animales. Un error bien intencionado puede convertirse en una urgencia veterinaria.

Errores comunes al administrar medicamentos humanos a perros

Uno de los errores más comunes es suponer que una dosis mínima no representa riesgo, cuando incluso pequeñas cantidades de medicamentos humanos pueden ser altamente tóxicas para los perros.

Además, administrar fármacos sin tener en cuenta su peso, edad o condición médica —parámetros que difieren radicalmente entre humanos y canes— incrementa el peligro. Con frecuencia, los dueños también recurren a recomendaciones en redes sociales o foros, lo que puede agravar el problema y retrasar el acceso a un tratamiento veterinario eficaz.

Cómo almacenar medicamentos de forma segura en casa

Guarda los medicamentos en recipientes herméticos y en zonas elevadas y cerradas, fuera del acceso de tus mascotas. Evita dejar fármacos al alcance del perro, aunque sea por poco tiempo.

Preguntas frecuentes de usuarios sobre ibuprofeno en perros

¿El ibuprofeno en dosis pequeñas es seguro para los perros?

No existe una dosis segura sin indicación profesional. Incluso cantidades mínimas pueden provocar efectos secundarios graves en perros pequeños o con condiciones preexistentes.

¿Puedo darle ibuprofeno a mi perro en caso de emergencia?

No. Ante cualquier dolor o inflamación, aplica reposo, evita movimientos bruscos y consulta inmediatamente con un profesional que pueda evaluar la causa del dolor.

¿Qué hago si mi perro tiene dolor y no tengo medicamentos veterinarios?

Puedes ayudarlo con medidas físicas como compresas frías en la zona afectada y descanso en un entorno tranquilo. Llama a tu veterinario para que te indique una solución temporal segura o una consulta de urgencia.

No pongas en riesgo la salud de tu perro

El uso de ibuprofeno en perros puede resultar perjudicial. Prioriza siempre la seguridad y bienestar de tu mascota consultando con profesionales capacitados y evitando la automedicación.

¿Tienes más dudas sobre el uso de medicamentos en perros? Déjalas en los comentarios y estaré encantado de ayudarte a resolverlas para cuidar mejor la salud de tu mascota.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad