Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
Colistina o cetosan ¿qué son y cuál es mejor?




La colistina, como herramienta para las infecciones bacterianas, presenta una coyuntura actual en entredicho.
La aparición de bacterias resistentes, ha incrementado la polémica que rodea a este antibiótico, y ha generado más medidas restrictivas para su administración. Este hecho, se puede encuadrar en la tendencia europea general de reducir el uso de los antibióticos en ganadería.
¿Qué quiere esto decir? Quiere decir que, pese a que cada antibacteriano deberá rendir cuentas de sus beneficios/riesgos, como en este caso la colistina, un cambio latente en cuanto al manejo en las ganaderías se refiere puede estar en marcha.
¿Por qué Cetosan puede ser una alternativa al uso de la colistina, o antibióticos en general?
Porque a más vitalidad, refuerzo, inmunidad, nutrición, de un organismo, más defensas y menos vulnerabilidad ante los ataques bacterianos. Y el zinc, ha resultado ser imprescindible para los estudios que analizan la etapa del desarrollo del lechón.
Cetosan contiene zinc, un oligoelemento, que a niveles deficitarios para el lechón, puede conllevar efectos desastrosos. Hablamos desde una anorexia o reducida ganancia de peso, hasta patologías de mayor gravedad. Por el contrario, un aporte óptimo de zinc, ayudará considerablemente a su desarrollo, crecimiento, y salud futura.
Como Cetosan, podemos encontrar muchas otras alternativas, que están llamadas a ser las generadoras de estados óptimos de salud animal, al tiempo que la prescripción de antibióticos puede ir descendiendo.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Hepatoprotector para perros y gatos, ¿cuál escoger?
14605 | Lucas Caro
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional
3232 | Javier López
-
Semintra, qué es y cómo cuidar de la enfermedad renal crónica felina
2910 | Lucas Caro
-
Productos nutracéuticos para animales, todo lo que debes saber
2076 | Lucas Caro
-
Antiparasitarios naturales para humanos y animales: Gama Zotal
1208 | Lucas Caro
-
Tipos de suturas en cirugía animal: cuál escoger
1180 | Lucas Caro
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4633 | Curiosidades
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4337 | Curiosidades
-
Biotina para caballos, todo lo que tienes que saber
3651 | Consejos
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional
3232 | Farmacia veterinaria
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3009 | Alimentación
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1853 | Salud y enfermedades
Escribe un comentario