keyboard_backspace Perros
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Comida húmeda para perros Suplementos nutricionales para perros Antiparasitarios para perros Antiinflamatorios para perros Productos de higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros Accesorios para perroskeyboard_backspace Gatos
Ver todos Gatos Pienso para gatos Snacks para gatos Comida húmeda para gatos Complementos nutricionales para gatos Antiparasitarios para gatos Antiinflamatorios para gatos Higiene para gatos Accesorios para gatoskeyboard_backspace Material veterinario
Ver todos Material veterinario Instrumental veterinario Material ganaderokeyboard_backspace Higiene animal
Ver todos Higiene animal Antiparasitarios para animales Desinfectantes para animales Antisépticos para animales Higienizantes para animales Insecticidas Raticidas Bactericidaskeyboard_backspace Caballos
Ver todos Caballos Suplementos para caballos Antiinflamatorios para caballos Desinfectantes para caballos Antiparasitarios para caballos Insecticidas para caballos Higiene para caballoskeyboard_backspace Pájaros
Ver todos Pájaros Pienso para aves Pastas de cría Jaulas para aves Comederos para pájaros Bebederos para pájaros Antiparasitarios para pájaros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.
* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
- Salud animal
- Productos veterinarios
- Historia animal
- Cuidados y consejos
- Animales de granja
- Alimentación
- Higiene animal
La optimización del espacio en la producción porcina, un éxito
Nuestra era exige cambios e innovación para el mantenimiento de la viabilidad de las actividades económicas, y hoy traemos una nueva estrategia que puede ser clave para mejorar la producción porcina. La mejora de la capacidad reproductiva de las cerdas en un periodo de 15 años a esta parte, ha tenido como consecuencia que las granjas han asumido un mayor número de lechones destetados, en el mismo espacio que antes acogía a menos ejemplares. Las observaciones de campo arrojan un porcentaje del 10 % menos de espacio por lechón, lo que se traduce en una mayor dificultad para acceder al comedero, y encontrar sitio en el mismo. El impacto de estos factores negativos en la explotación, se deja ver en un crecimiento y desarrollo deficiente, junto a una desigualdad de los ejemplares al acabar la fase de producción porcina.
Valorando el problema, la solución puede pasar por no prestar tanta atención al espacio de comedero por lechón, sino a su espacio general habitacional en la explotación. Los estudios de Andrés Donadeu en 2011, brillantes en esta problemática, arrojaron un incremento en la producción priorizando el segundo con respecto al primero. Para ello, el cambio podría venir de la mano de las denominadas salas diáfanas. Una sala diáfana es una sala reconvertida, en la que se han mantenido el mismo número de comederos y de espacio de lechón por comedero, pero que ha suprimido los distintos compartimentos para lechones. En la sala diáfana no se dividen a los lechones en grupos, y de nuevo, los estudios de Donadeu mostraban un incremento de espacio-lechón del 12 %. Frente a un espacio ampliado, los problemas de jerarquía, nerviosismo, lechones retrasados, lesiones mutuas se minimizan, así como el problema del acceso al alimento. Además, ganamos en confort, zonas de descanso, etc. Aun así, las salas diáfanas deben mantener una o dos salas-parques, destinadas a lechones con una alimentación particular y ajustada, o bajo algún tratamiento concreto.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Bloques minerales, esenciales para el bienestar de tu ganado5811 | Javier López
-
El gas metano en el ganado bovino2491 | Javier López
-
Gallinas ponedoras, ¿el principio del fin?2455 | Javier López
-
Adoptar una gallina es posible2359 | Javier López
-
La industria cárnica, nueva tecnología y evolución2205 | Javier López
-
Explotaciones lecheras caprinas y rumiantes1715 | Javier López
-
-
¿Qué es Zotal?52337 | Marcas veterinarias
-
Mi gato vomita el pienso entero: causas, tratamiento y cuándo preocuparse44313 | Especies animales
-
Descubre los diferentes tipos de agapornis34453 | Curiosidades
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional26764 | Marcas veterinarias
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento24141 | Enfermedades y prevención
Escribe un comentario