keyboard_backspace Perros
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Comida húmeda para perros Suplementos nutricionales para perros Antiparasitarios para perros Antiinflamatorios para perros Productos de higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros Accesorios para perroskeyboard_backspace Gatos
Ver todos Gatos Pienso para gatos Snacks para gatos Comida húmeda para gatos Complementos nutricionales para gatos Antiparasitarios para gatos Antiinflamatorios para gatos Higiene para gatos Accesorios para gatoskeyboard_backspace Material veterinario
Ver todos Material veterinario Instrumental veterinario Material ganaderokeyboard_backspace Higiene animal
Ver todos Higiene animal Antiparasitarios para animales Desinfectantes para animales Antisépticos para animales Higienizantes para animales Insecticidas Raticidas Bactericidaskeyboard_backspace Caballos
Ver todos Caballos Suplementos para caballos Antiinflamatorios para caballos Desinfectantes para caballos Antiparasitarios para caballos Insecticidas para caballos Higiene para caballoskeyboard_backspace Pájaros
Ver todos Pájaros Pienso para aves Pastas de cría Jaulas para aves Comederos para pájaros Bebederos para pájaros Antiparasitarios para pájaros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.
* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
- Salud animal
- Productos veterinarios
- Historia animal
- Cuidados y consejos
- Animales de granja
- Alimentación
- Higiene animal
Adoptar una gallina es posible
¿LE GUSTARÍA ADOPTAR AVES DE CORRAL? SI RESIDE EN TORREVIEJA, ESTÁ DE SUERTE.
Las aves de corral presentes en parques y jardines de este municipio alicantino, que despertaban la curiosidad y el deleite de adultos y niños en sus excursiones y paseos, se han convertido, según el ayuntamiento local, en un pequeño problema. La justificación es cómo estas han ido reproduciéndose y proliferando. Las gallinas, por ejemplo, ocultan sus puestas a ojos de los operarios. En definitiva, según el consistorio, no cuentan con medios ni recursos para mantenerlas en condiciones dignas, ni garantizar su seguridad y la de los ciudadanos. Remontándonos a más de 20 años atrás, se decidió dejar en libertad a un pequeño grupo de aves de corral, gallinas, gallos, pavos, o patos, correteando por zonas verdes públicas de Torrevieja. Estas, además de la atracción natural propia de los lugares, con sus árboles, plantas, pequeños lagos, aportaban esa presencia zoológica, animal. Y a pesar de que no han escaseado los hurtos, y las muertes por accidentes, su número no ha dejado de incrementar. Y este exceso de población, ha causado problemas en la vía pública, en el tráfico, las quejas vecinales…
Por todo esto, desde hace algunos meses está vigente un plan de acogida de aves de corral, dirigido por la concejalía de protección animal del ayuntamiento. A día de hoy, 80 ejemplares de gallinas, y algunos gallos, han sido entregados tanto a protectoras y santuarios, como a particulares. Según la propia concejalía, serían otras 80 las que se espera conceder, y que se encuentran por el parque de las Naciones, el de la Estación, el de Doña Sinforosa, o incluso en una rotonda de Villa Amalia, una urbanización. Además, no todo va a girar en torno a las aves de corral. Según la concejal, se llevará a cabo también un inventario sobre otras especies animales, pues al encontrarse en estos mismos hábitats municipales, sus condiciones de vida son responsabilidad de la administración pública. Es el caso, por ejemplo, de las tortugas que serían abandonadas en los pequeños lagos. El fin es conocer con exactitud la población de estas otras especies, para proveerles de la alimentación y cuidados adecuados, y profiláctico, previniendo cualquier posible riesgo de surgimiento de enfermedades transmisibles.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Bloques minerales, esenciales para el bienestar de tu ganado5818 | Javier López
-
El gas metano en el ganado bovino2496 | Javier López
-
Gallinas ponedoras, ¿el principio del fin?2456 | Javier López
-
La industria cárnica, nueva tecnología y evolución2207 | Javier López
-
Explotaciones lecheras caprinas y rumiantes1721 | Javier López
-
Cómo proteger mi granja de las plagas de insectos1648 | Javier López
-
-
¿Qué es Zotal?52370 | Marcas veterinarias
-
Mi gato vomita el pienso entero: causas, tratamiento y cuándo preocuparse44349 | Especies animales
-
Descubre los diferentes tipos de agapornis34544 | Curiosidades
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional26766 | Marcas veterinarias
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento24148 | Enfermedades y prevención
Escribe un comentario