- ¡En oferta!

Prolivet para perros y gatos es un alimento complementario hepatoprotector, para una ayuda terapéutica a la función hepática en perros y gatos.
Sin contraindicaciones ni efectos secundarios. Idóneo para afecciones prolongadas en el tiemp
Packs descuento
Te quedan 39,9€ para el envío gratis
Pago seguro con:
Te recomendamos
Descripción
Prolivet es un complemento alimenticio para perros y gatos, indicado como ayuda a las funciones hepáticas, cuando son obstaculizadas a causa de alguna afección.
Prolivet alberga en su composición una serie de ingredientes naturales con propiedades hepatoprotectoras demostradas. Son los llamados “nutracéuticos”: sustancias de la rama de la nutrición, que pese a no poseer principios activos farmacológicos, son capaces de ejercer actividad terapéutica frente a una multitud de afecciones, y de prevenir la aparición de estas.
Prolivet contiene S-Adenosilmetionina (conocida bajo las iniciales de SAMe). La S-Adenosilmetionina es una molécula que forma parte de todas las células del organismo, con una implicación muy importe en los hepatocitos, desde los cuales influye sobre el metabolismo del organismo entero. Cuando un hígado se presenta dañado, desciende la actividad de la enzima SAMe sintetasa; esto provoca la acumulación de metionina, y la disminución de los propios niveles de SAMe.
Además, y como función destacada, la S-Adenosilmetionina coopera en la formación de Glutatión, que es la herramienta de defensa más importante frente al estrés oxidativo, ya que participa en la detoxificación de moléticas nocivas, las hace solubles, y facilita su excreción. El Glutatión, además, es protector de los hepatocitos frente al deterioro y la muerte celular (apoptosis).
Con todo ello, en un hígado dañado existe también menos síntesis de Glutatión, conduciéndose a un fallo en las funciones, pudiendo afectar a metabolismo del organismo por completo.
Prolivet , además, contiene silibina. La silimarina, que es un extracto del fruto del cardo mariano (Silybum marianum), tiene como su componente principal y más activo, a la silibina.
Esta, se encarga de la neutralización de los radicales libres, por lo que protege a las células hepáticas frente al daño oxidativo; se encarga también de la inhibición de la adhesión de toxinas, y de la producción de leucotrienos, que están implicados en la respuesta inflamatoria.
La fosfatidilcolina, por su parte, es el principal precursor/metabolito de la colina, así como el principal constituyente de lipoproteínas del torrente sanguíneo y membranas celulares. Es también el principal constituyente de la bilis, y tiene una implicación fundamental en la transformación energética mitocondrial, y en la eliminación de residuos procedentes del metabolismo celular.
Prolivet está indicado como método de prevención, como ayuda a las funciones hepáticas, o como terapia coadyuvante frente a cursos patológicos, y como tratamiento único de mantenimiento frente a afecciones de larga duración.
Prolivet se presenta en formato comprimidos, en una presentación denominada Prolivet 100 para gatos y perros pequeños), y Prolivet 200 (para perros medianos y grandes). Ambos en 30 comprimidos.
Composición:
Cada comprimido de Prolivet 100 contiene:
Cada comprimido de Prolivet 200 contiene:
Prolivet® se administra vía oral, y preferentemente en ayunas, con al menos una hora de anterioridad a la ingesta de la comida.
Se aconseja, así mismo, una fuente de agua continua cerca del animal.
El tratamiento tiene una duración de mínimo 30 días.
La dosis, según el peso del animal, será de:
No se han hallado.
Perros y gatos.
Recomendación del experto
Si tu perro o gato tiene que comer varias pastillas, lo debe hacer una vez al día todas juntas, sin espaciar ni repartir tomas. Tiene que ser en ayunas. Aunque en el prospecto ponga una hora antes mínimo, hablamos de un mínimo. Lo perfecto es por lo menos dos horas. Bien en ayunas.
Preguntas y respuestas
Lo has podido ver en