Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
¿Qué son las cenizas en el pienso y para qué sirven?




Nos encontramos ante un saco de pienso elaborado para la nutrición animal de mascotas; perros y/o gatos. Los observamos, lo cogemos, lo examinamos curiosos para conocer qué esconde, y en una de las líneas pertenecientes a los valores nutricionales, vemos esto: cenizas en el pienso.
¿De verdad las cenizas en el pienso son un agente nutritivo para mi perro y/o gato?
¿Por qué no lo había pensado antes, con la cantidad de cenizas residuales e inservibles con las que me encontrado?
Más allá de esa impresión cómica que experimentemos tras leer este valor nutritivo en los detalles de la composición del pienso, está claro que no son esas cenizas a las que se hace referencia. Cuando cocinamos o exponemos cantidades de alimentos a un considerable alto grado de calor, lo que nos queda son cenizas; pero cenizas portadoras de calcio, magnesio, sodio, fósforo, zinc, hierro y muchos otros, minerales esenciales que precisamente buscábamos en el proceso.
Estos minerales deben ser parte obligada en la alimentación de su mascota, y por eso verá que muchos piensos para mascotas lo incluyen. Lo cierto también es que este aporte debe ajustarse a unos parámetros recomendables, en función de las necesidades del animal. Se ha estipulado un nivel óptimo entre el 5 y el 8 por ciento de cenizas en el pienso, pues si los minerales son básicos por ejemplo para el rendimiento óseo, su abuso también acarrea problemas, como los cristales urinarios.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Piensos Ownat, ¿por qué es la mejor opción?
5753 | Lucas Caro
-
Impromune para perros y gatos ¿cuáles son sus propiedades?
3441 | Lucas Caro
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3124 | Javier López
-
Bloques minerales, esenciales para el bienestar de tu ganado
1900 | Lucas Caro
-
Promotor L, composición y administración del reconstituyente de las aves
1891 | Lucas Caro
-
Condroprotectores, recomendados para tu perro o gato
1650 | Javier López
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4686 | Curiosidades
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4416 | Curiosidades
-
Biotina para caballos, todo lo que tienes que saber
3730 | Consejos
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional
3306 | Farmacia veterinaria
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3124 | Alimentación
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1904 | Salud y enfermedades
-
Aceite de salmón para perros03/10/2022 | Alimentación
-
Alimentación en perros y gatos con Ownat15/09/2022 | Alimentación
-
Piensos Ownat, ¿por qué es la mejor opción?20/08/2021 | Alimentación
-
Escribe un comentario