Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
La problemática de las vacas abandonadas en Galicia




Lamentablemente, nos han ido llegando a lo largo del mes pasado noticias provenientes de Galicia, informando sobre un mismo hecho que se ha repetido en distintos lugares de la Comunidad Autónoma: el hallazgo de vacas abandonadas en explotaciones ganaderas. El primero tuvo lugar en Chantada, Lugo. Allí, una patrulla del Seprona, alertada por profesionales veterinarios de la zona, encontró una explotación lechera donde se había abandonado a los animales. Completamente abandonados. Una espeluznante imagen de cadáveres de vacas en descomposición, otras que aún lograban sobrevivir con úlceras y desnutridas, y todo ello junto a una acumulación de abono que llegaba a los 50 cm de altura. De los 63 ejemplares que después se comprobó que formaban el censo de la explotación, solo alrededor de una veintena permanecían con vida. La instalación, aun así, ya presentaba un estado de funcionamiento en nefastas condiciones sanitarias antes de su abandono. Después, vino el caso de Friol. Al igual que en Chantada, la Guardia Civil actuó, esta vez denunciando la quema de restos de reses muertas. Reses que también habían muerto por desatención, abandono y desnutrición. Y como en el caso anterior, también rondaban los 40 ejemplares.
Un tercer caso de las mismas características ocurrió en Boiro, A Coruña. Solo que aquí el final fue distinto. Si las vacas que fueron halladas con vida en Chantada, se encontraban en tal estado aciago de salud que fueron sacrificadas por recomendación veterinaria, el impacto social que causó este tipo de acontecimientos, provocó una movilización ciudadana para salvar a las vacas de Boiro. Una quincena. Así, se llevaron a cabo distintas iniciativas que demandaban tanto acciones legales en contra de los causantes de los abandonos, como evitar que las vacas fueran sacrificadas. Finalmente se consiguió. Hace pocos días podíamos ver, en una red social que comparte campañas de denuncia social, las fotos de estas vacas supervivientes que pastaban plácidamente por los prados. Están, de momento, custodiadas por una asociación animalista, una vez decomisadas a su antiguo propietario, y hasta nueva orden del juez. Esas imágenes, las de unas vacas felices en los pastos, contrastan con las encontradas muy poco antes en las explotaciones abandonadas, y es la mejor noticia que nos puede llegar: la de unos animales que aunque fueron tratados de una forma inmerecida, vuelven a poder experimentar la felicidad.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4633 | Javier López
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4339 | Javier López
-
¿Qué es Zotal?
1429 | J. Pablo Aguado
-
La colombicultura, de fiesta
1188 | Javier López
-
Colombimurcia, la asociación para los colombicultores
1157 | Lucas Caro
-
Bichón frisé, el perro superviviente
1132 | Lucas Caro
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4633 | Curiosidades
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4339 | Curiosidades
-
Biotina para caballos, todo lo que tienes que saber
3651 | Consejos
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional
3232 | Farmacia veterinaria
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3009 | Alimentación
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1854 | Salud y enfermedades
-
-
-
¿Qué es Zotal?
1429 | Curiosidades
-
-
¿Qué es Zotal?29/09/2022 | Curiosidades
-
Palomas de raza: paloma de la paz20/08/2021 | Curiosidades
-
-
49ª Edición de SEPOR, la feria ganadera18/08/2021 | Curiosidades
Escribe un comentario