keyboard_backspace Perros
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Comida húmeda para perros Suplementos nutricionales para perros Antiparasitarios para perros Antiinflamatorios para perros Productos de higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros Accesorios para perroskeyboard_backspace Gatos
Ver todos Gatos Pienso para gatos Snacks para gatos Comida húmeda para gatos Complementos nutricionales para gatos Antiparasitarios para gatos Antiinflamatorios para gatos Higiene para gatos Accesorios para gatoskeyboard_backspace Material veterinario
Ver todos Material veterinario Instrumental veterinario Material ganaderokeyboard_backspace Higiene animal
Ver todos Higiene animal Antiparasitarios para animales Desinfectantes para animales Antisépticos para animales Higienizantes para animales Insecticidas Raticidas Bactericidaskeyboard_backspace Caballos
Ver todos Caballos Suplementos para caballos Antiinflamatorios para caballos Desinfectantes para caballos Antiparasitarios para caballos Insecticidas para caballos Higiene para caballoskeyboard_backspace Pájaros
Ver todos Pájaros Pienso para aves Pastas de cría Jaulas para aves Comederos para pájaros Bebederos para pájaros Antiparasitarios para pájaros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.
* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
- Salud animal
- Productos veterinarios
- Historia animal
- Cuidados y consejos
- Animales de granja
- Alimentación
- Higiene animal
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
Cuando nos desenvolvemos en entornos animales, lo “fúngico” nos resulta un vocablo familiar. Fungi, es el término latín de hongo. Los hongos, junto a los virus, bacterias y protozoos, son una de las familias en que se engloban lo que conocemos como microrganismos patógenos. En su haber se encuentran las patologías denominadas fúngicas, que tanto perjuicio causa en la salud y el bienestar de nuestros animales.
¿Qué podemos decir de las enfermedades fúngicas?
En primer lugar, cuando hablamos de patologías fúngicas hablamos de micosis. La micosis es una enfermedad infecciosa producida por las toxinas que los hongos generan y liberan por el organismo del animal. Claro que los hongos no solo hacen presencia en los animales. En el mundo vegetal también lo hacen, asentando sus toxinas por ejemplo en los cereales, toxinas que pueden ser ingeridas por los animales, infectándose así también por esta vía. Son distintas las enfermedades fúngicas que sufren según qué especie de animales.
En los animales domésticos (perros y gastos), por ejemplo, la dermatofitosis (de los hongos dermatofitos), es una infección muy común en la piel y las uñas, provocando alopecia, inflamación y costras.
En el caso concreto del perro, las otitis (levaduras) y las neumonías (hongo Pneumocystis carinii), son dos ejemplos de posibles infecciones que pueden agravarse considerablemente, poniendo en serios riesgos la salud del animal. En el gato, podemos señalar la criptococosis, que se revela como rinitis o sinusitis.
Si hablamos de ganado bovino, es obligado asociar una infección por Cryptococcus con mastitis graves, con todos los quebrantos que conlleva y que ya conocemos, además de complicaciones pulmonares importantes.
En aves, la Aspergilosis y la Candidiasis pueden afectar al aparato respiratorio y digestivo, respectivamente.
Por último, los caballos también pueden sufrir artritis por levadura, con lo que ésta comporta en su rendimiento y actividad.
Muchas son, en definitiva, las infecciones fúngicas y aflicciones que pueden experimentar nuestros animales según su especie. Para salvaguardarlos de ellas, y conservar su salud y bienestar, es imprescindible considerar la higiene de su espacio físico.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento23935 | Javier López
-
Todo lo que debes saber sobre el mosquito flebotomo y la leishmaniasis22486 | Javier López
-
Semintra, qué es y cómo cuidar de la enfermedad renal crónica felina19935 | Javier López
-
Epilepsia en perros: síntomas, causas y tratamiento11457 | Javier López
-
¿Cómo aliviar el dolor por inflamación de mi perro?3158 | Javier López
-
¿Cómo tratar la insuficiencia renal crónica de mi mascota?3024 | Javier López
-
-
¿Qué es Zotal?51543 | Marcas veterinarias
-
Mi gato vomita el pienso entero: causas, tratamiento y cuándo preocuparse43918 | Especies animales
-
Descubre los diferentes tipos de agapornis33438 | Curiosidades
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional26594 | Marcas veterinarias
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento23935 | Enfermedades y prevención
Escribe un comentario