keyboard_backspace Perros
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Comida húmeda para perros Suplementos nutricionales para perros Antiparasitarios para perros Antiinflamatorios para perros Productos de higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros Accesorios para perroskeyboard_backspace Gatos
Ver todos Gatos Pienso para gatos Snacks para gatos Comida húmeda para gatos Complementos nutricionales para gatos Antiparasitarios para gatos Antiinflamatorios para gatos Higiene para gatos Accesorios para gatoskeyboard_backspace Material veterinario
Ver todos Material veterinario Instrumental veterinario Material ganaderokeyboard_backspace Higiene animal
Ver todos Higiene animal Antiparasitarios para animales Desinfectantes para animales Antisépticos para animales Higienizantes para animales Insecticidas Raticidas Bactericidaskeyboard_backspace Caballos
Ver todos Caballos Suplementos para caballos Antiinflamatorios para caballos Desinfectantes para caballos Antiparasitarios para caballos Insecticidas para caballos Higiene para caballoskeyboard_backspace Pájaros
Ver todos Pájaros Pienso para aves Pastas de cría Jaulas para aves Comederos para pájaros Bebederos para pájaros Antiparasitarios para pájaros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.
* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
- Salud animal
- Productos veterinarios
- Historia animal
- Cuidados y consejos
- Animales de granja
- Alimentación
- Higiene animal
Cómo proteger mi granja de las plagas de insectos
Cuando lo que está en cuestión es la salud y el bienestar de nuestros animales, y la prosperidad y salvaguarda de nuestra explotación ganadera, la atención y beligerancia hacia los insectos no pueden cesar. Si el algún momento podríamos pensar que un ser tan ínfimo en su tamaño no podría causar grandes daños a un animal robusto y de tamaño considerable, estábamos equivocados. Y si los acontecimientos de décadas atrás nos dan la razón, qué no nos la daría hoy, cuando por el deterioro general del medio ambiente global, etc, la proliferación de plagas es aún mayor. Y de lo que hablamos, en definitiva, es de los siguientes datos: Estados Unidos publicó, mediante su Departamento de Agricultura (el USDA), los costes que las plagas de insectos habían causado a su ganadería a lo largo de la década de los años 80. Anualmente, los costes alcanzaban los 500 millones de dólares por moscas picadoras; los, 38 millones de dólares por piojos; y los 296 millones de dólares por otros insectos. Hoy, para ajustarse a la realidad, las cifras deberían multiplicarse por 3.
Una instalación ganadera o una granja, son un hábitat deseado para una multitud de insectos comunes como cucarachas, moscas, pulgas, garrapatas. Ahí llegan un plácido día para ellos; ahí comienzan a alimentarse, desarrollarse, reproducirse, y ahí pueden llegar a convertirse en un serio problema para el ganado. Las enfermedades que pueden transmitir en estos pueden socavar seriamente su salud general, su vitalidad y su productividad. Para su detección, podemos diferenciar en insectos voladores y rastreros. Los primeros, como los mosquitos, las moscas o los tábanos, además de todas las molestias que causan en nuestros animales, con sus picaduras irritarán su piel, y transmitirán enfermedades como citábamos anteriormente. Los rastreros pueden ser las cucarachas, hormigas, garrapatas, arañas o pulgas. En el caso de las garrapatas o pulgas, su potencial para ocasionar anemias en el ganado cuando por no encontrar un control se han convertido en plagas de insectos, es destacada.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Bloques minerales, esenciales para el bienestar de tu ganado5819 | Javier López
-
El gas metano en el ganado bovino2498 | Javier López
-
Gallinas ponedoras, ¿el principio del fin?2458 | Javier López
-
Adoptar una gallina es posible2366 | Javier López
-
La industria cárnica, nueva tecnología y evolución2207 | Javier López
-
Explotaciones lecheras caprinas y rumiantes1722 | Javier López
-
-
¿Qué es Zotal?52378 | Marcas veterinarias
-
Mi gato vomita el pienso entero: causas, tratamiento y cuándo preocuparse44352 | Especies animales
-
Descubre los diferentes tipos de agapornis34552 | Curiosidades
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional26769 | Marcas veterinarias
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento24150 | Enfermedades y prevención
Escribe un comentario