keyboard_backspace Perros
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Comida húmeda para perros Suplementos nutricionales para perros Antiparasitarios para perros Antiinflamatorios para perros Productos de higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros Accesorios para perroskeyboard_backspace Gatos
Ver todos Gatos Pienso para gatos Snacks para gatos Comida húmeda para gatos Complementos nutricionales para gatos Antiparasitarios para gatos Antiinflamatorios para gatos Higiene para gatos Accesorios para gatoskeyboard_backspace Material veterinario
Ver todos Material veterinario Instrumental veterinario Material ganaderokeyboard_backspace Higiene animal
Ver todos Higiene animal Antiparasitarios para animales Desinfectantes para animales Antisépticos para animales Higienizantes para animales Insecticidas Raticidas Bactericidaskeyboard_backspace Caballos
Ver todos Caballos Suplementos para caballos Antiinflamatorios para caballos Desinfectantes para caballos Antiparasitarios para caballos Insecticidas para caballos Higiene para caballoskeyboard_backspace Pájaros
Ver todos Pájaros Pienso para aves Pastas de cría Jaulas para aves Comederos para pájaros Bebederos para pájaros Antiparasitarios para pájaros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.
* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
- Salud animal
- Productos veterinarios
- Historia animal
- Cuidados y consejos
- Animales de granja
- Alimentación
- Higiene animal
Aborto enzoótico ovino, tratamiento para la prevención
Chlamydia abortus es un microorganismo con potencial patógeno que afecta a ovinos, y la bacteria causante del aborto enzoótico ovino. Esta enfermedad, que provoca alteraciones reproductivas y abortos en ovejas, es una auténtica lacra para las granjas ovinas de todo el mundo. Su impacto en la salud de los animales (además de los daños citados anteriormente, hay que añadir que los corderos adolecen de un crecimiento más lento en las primeras semanas de vida), y en la economía de las haciendas, ha generado que se le preste una atención más minuciosa, en vistas a conseguir mejoras en el modo de abordarla.
Uno de los puntos a considerar, y ha sido efectuado por científicos españoles, ha sido el de contrastar el impacto de la infección sobre el crecimiento entre corderos de madres vacunadas, y corderos de madres no vacunadas. La vacuna ha sido el medio de intervención habitual frente al aborto enzoótico ovino, si bien su eficacia descrita ha sido algo inconstante.
La comparación llevaba a cabo por científicos españoles ha sido plasmada en un estudio, en el cual se hacía uso de una vacuna comercial convencional, a dosis completa y medias dosis. Los animales de muestra se dividían en tres grupos:
- Ovejas preñadas a las que se le administraba la dosis completa.
- Ovejas preñadas a las que se le administraba media dosis.
- Ovejas preñadas a las que no se les administraba la vacuna.
Todas ellas se infectaban por Chlamydia abortus a los 90 días tras quedar preñadas.
Los resultados del estudio fueron los siguientes: las alteraciones reproductivas, o la excreción de bacterias tras parto o aborto, no mostraron diferencias para los distintos programas de vacunación. No obstante, los datos arrojados en la observación de los corderos nacidos de los dos primeros grupos, sí mostraron efectos terapéuticos beneficiosos. Los corderos nacidos del grupo A aumentaban su peso vivo con una media de 2,5 kg con respecto a los del grupo C; en su caso, los del grupo B lo hacían con una media de 1,5 kg.
Además, se mostró también un aumento de la media geométrica de la ganancia de peso diaria, del 9,7 % en el grupo A y del 8,4 % en el grupo B, con respecto al grupo C. Este estudio, publicado en Frontiers in veterinary science, ayuda a seguir afrontando el aborto enzoótico ovino, y sus impactos negativos en la salud del ganado ovino.ortus es un microorganismo con potencial patógeno que afecta a ovinos, y la bacteria causante del aborto enzoótico ovino. Esta enfermedad, que provoca alteraciones reproductivas y abortos en ovejas, es una auténtica lacra para las granjas ovinas de todo el mundo. Su impacto en la salud de los animales (además de los daños citados anteriormente, hay que añadir que los corderos adolecen de un crecimiento más lento en las primeras semanas de vida), y en la economía de las haciendas, ha generado que se le preste una atención más minuciosa, en vistas a conseguir mejoras en el modo de abordarla.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
-
Tipos de suturas en cirugía animal: cuál escoger7172 | Javier López
-
Condroprotectores, recomendados para tu perro o gato6092 | Javier López
-
¿Existen los antiinflamatorios naturales para perros y gatos?3657 | Javier López
-
La importancia de controlar las plagas de roedores3450 | Javier López
-
¿Se le puede dar ibuprofeno a un perro? Riesgos, efectos y alternativas3138 | Javier López
-
-
¿Qué es Zotal?52013 | Marcas veterinarias
-
Mi gato vomita el pienso entero: causas, tratamiento y cuándo preocuparse44112 | Especies animales
-
Descubre los diferentes tipos de agapornis33969 | Curiosidades
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional26686 | Marcas veterinarias
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento24047 | Enfermedades y prevención
Escribe un comentario