Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
Ácaros: tipos y prevención




Los ácaros son uno de los parásitos más comunes y frecuentes. Como familia de parásitos, son una estirpe muy extendida y muy diversa, tanto por su naturaleza o tamaño (hasta 50.000 especies se han estimado, con un tamaño que oscila entre 0,1 y 10 mm), como por los escenarios a los que han sido capaces de adaptarse, que van desde el hogar, instalaciones ganaderas u otros emplazamientos de cuidado animal, hasta montañas, hábitats marinos, o desierto.
Los ácaros son perjudiciales para los humanos, animales, y plantas. En nuestro contexto de preservación de la salud y bienestar animal, son potencialmente dañinos tanto para los animales, como para las personas que conviven, trabajan, y están en continuo contacto con ellos. Algunos de los más comunes en nuestras explotaciones, instalaciones ganaderas, clínicas veterinarias, etc, y que afectan concretamente a los mamíferos, son:
Chorioptes
Residentes en la epidermis y en la piel. Causante de la sarna crióptica, caracterizada por inflamación de la piel, dermatitis, y pérdida de pelo. Es capaz, en ganado vacuno, de perjudicar la producción láctea.
Sarcoptes scabiei
Residentes en capas interiores de la piel. Causante de la sarna sarcóptica, de mayor seriedad que la precedente. Sus lesiones son más importantes, por la propia reacción del sistema inmunitario del animal ante ellos.
Demodex folloculorum
Residentes en los poros y folículos del pelo. Causante de la demodicosis, una clase de sarna que enrojece la piel del animal.
Otodectes cynotis
Residentes en la zona externa del canal auditivo. Causante de la sarna de la oreja, caracterizada por las infecciones e irritaciones en el oído.
Nuestra misión ante todas estas agresiones en la salud del animal, en lo que al emplazamiento se refiere, es mantenerlo limpio, higiénico, desinfectado, y seguro. Tanto si es para un matadero, una instalación ganadera, una granja, un camión, una clínica veterinaria, etc, .
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento
4258 | Lucas Caro
-
Flebotomo, el mosquito de la leishmaniasis
3285 | Lucas Caro
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1904 | Javier López
-
Epilepsia en perros, síntomas y solución
1829 | Javier López
-
Aborto enzoótico ovino, tratamiento para la prevención
1124 | Lucas Caro
-
La problemática de las moscas en el ganado
965 | Javier López
-
Hepatoprotector para perros y gatos, ¿cuál escoger?
15023 | Farmacia veterinaria
-
Piensos Ownat, ¿por qué es la mejor opción?
5753 | Alimentación
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento
4258 | Salud y enfermedades
-
Impromune para perros y gatos ¿cuáles son sus propiedades?
3440 | Alimentación
-
Flebotomo, el mosquito de la leishmaniasis
3285 | Salud y enfermedades
-
Semintra, qué es y cómo cuidar de la enfermedad renal crónica felina
3093 | Farmacia veterinaria
Escribe un comentario