Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
Las claves de una buena alimentación animal




Todos los animales necesitan de ciertos nutrientes esenciales para su correcta alimentación. La alimentación se basa fundamentalmente en cereales, vitaminas, minerales y mucha agua. Si es cierto que cada tipo de animal necesita de diferentes nutrientes para su correcta alimentación, pero todos tienen una base que debe ser de máxima calidad para que el animal crezca sano.
En primer lugar el animal debe alimentarse en sus primeros días y meses de leche materna para terminar de formar sus huesos. Cuando el animal ya está en disposición de comer pienso, debes recordar que este debe tener una mezcla de proteína animal y proteína vegetal, es decir que se componga de carne o pescado y de minerales. Se pueden elegir tanto de carne como de pescado y que contengan diferentes procedencias, como por ejemplo pienso de pollo, ternera y cordero, pero sobre todo que no contengan vísceras, picos, plumas etc porque esto nos denotará la baja calidad del pienso. El segundo componente importante del pienso son los minerales, debemos ver que haya un porcentaje mayor de minerales como el sodio o el calcio y uno menor en hierro o zinc.
También hay que tener en cuenta los hidratos de carbono, elemento que les dará la energía necesaria para realizar sus actividad diarias, para perros y gatos se deben evitar piensos que contengan maíz como principal fuente de hidratos de carbono ya que es difícil de digerir; también hay que controlar las vitaminas, para que tu pienso sea de buena calidad debe contener al menos vitamina A, B, C, D y E. Por último hay que evitar piensos con conservantes artificiales, elementos químicos y sobre todo que sean elementos para el consumo humano.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Piensos Ownat, ¿por qué es la mejor opción?
5753 | Lucas Caro
-
Impromune para perros y gatos ¿cuáles son sus propiedades?
3440 | Lucas Caro
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3124 | Javier López
-
Bloques minerales, esenciales para el bienestar de tu ganado
1900 | Lucas Caro
-
Promotor L, composición y administración del reconstituyente de las aves
1891 | Lucas Caro
-
Condroprotectores, recomendados para tu perro o gato
1649 | Javier López
-
¿Qué hacer si mi gato vomita el pienso?
3066 | Piensos y más...
-
¿Qué es Zotal?
1540 | Curiosidades
-
Beneficios de los probióticos para aves de corral: Proflora avis
1127 | Alimentación
-
¿Cómo mantener a mi animal fuerte y sano?
791 | Consejos
-
Propiedades de la Stevia natural y su beneficio en animales
632 | Alimentación
-
La salud de tu perro empieza en la boca
530 | Higiene
-
Aceite de salmón para perros03/10/2022 | Alimentación
-
Alimentación en perros y gatos con Ownat15/09/2022 | Alimentación
-
Piensos Ownat, ¿por qué es la mejor opción?20/08/2021 | Alimentación
-
Escribe un comentario