Menú principal
Ver todos Nutrición animal Pienso Secuestrante micotoxinas Aditivos alimentarios Leche maternizadaMenú principal
Ver todos Perros Pienso para perros Chuches para perros Higiene para perros Productos para el cuidado del pelo de perros- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Nuestro equipo de expertos veterinarios responden a cualquier duda que puedas tener.



* Para poder acceder a nuestras consultas con expertos veterinarios, tendrás que estar registrado en nuestra tienda.
La vacunación para perros: todo lo que necesitas saber




Las vacunas para perros han alcanzado una sustancial complejidad en la actualidad, debido al temor que suscitan enfermedades potencialmente contagiosas, y la posibilidad del surgimiento de problemas epidemiológicos en la población. No solo entre los perros, sino también entre los humanos, por ser zoonosis muchas enfermedades. Las instituciones y administraciones de nuestra organización socio-política son hoy más sólidas, y por lo general, están más preparadas para llevar a cabo labores de información sobre vacunas para perros, actividades de concienciación, planes de prevención, campañas a pie de calle de vacunación…
Por otra parte, no es fácil para el dueño de un perro conocer todo lo que los profesionales sanitarios recomiendan en cuanto a vacunación. Qué enfermedad previene cada vacuna, si es un problema a considerar en nuestra zona geográfica, en qué fase vital del perro, o época del año, se debe administrar… La ayuda y asesoramiento de los profesionales veterinarios, así como la de estos programas de información, como nuestro artículo de hoy, nos eximen de memorizar toda la nomenclatura de vacunas para perros aconsejables.
Las vacunas para perros son una solución de antígenos, compuestas del virus o patógeno enemigo inactivado, con el que provocamos la reacción y su reconocimiento por parte del sistema inmunitario del animal, el cual queda fortalecido y preparado ante un posible ataque futuro. A continuación mencionamos las vacunas para perros cuya administración se aconseja en España. No obstante, siempre es muy acertado consultar a su veterinario de confianza, que conocerá las particularidades de la comunidad autónoma en que nos encontremos, las necesidades concretas del perro…
- Al mes y medio de vida del cachorro: vacuna de parvovirosis, moquillo y dos polivalentes.
- A los dos meses de vida del cachorro: vacuna polivalente.
- A los tres meses de vida del cachorro: vacuna polivalente (refuerzo).
- A los cuatro meses de vida del cachorro: vacuna de la rabia, y de forma habitual, también se coloca el microchip.
- Al año de vida del perro: vacuna polivalente (recordatorio), y vacuna de la rabia (recuerdo).
- Durante cada año: vacuna polivalente (recordatorio), y vacuna de la rabia (exigida como recuerdo cada dos años en ciertas comunidades autónomas, pero en la mayoría de ellas cada año).
Las vacunas requieren prescripción veterinaria, pero Impromune Bioiberica es un complemento alimentario en comprimidos para proteger y cuidar de la salud inmunológica de nuestras mascotas que no necesita receta.
- Posts relacionados
- Más del autor
-
Narcolepsia y cataplexia en perros, síntomas y tratamiento
4257 | Lucas Caro
-
Flebotomo, el mosquito de la leishmaniasis
3285 | Lucas Caro
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1904 | Javier López
-
Epilepsia en perros, síntomas y solución
1828 | Javier López
-
Aborto enzoótico ovino, tratamiento para la prevención
1123 | Lucas Caro
-
La problemática de las moscas en el ganado
965 | Javier López
-
Palomas de raza: paloma de la paz
4683 | Curiosidades
-
El timbrado en la cría de canarios ¿qué es?
4416 | Curiosidades
-
Biotina para caballos, todo lo que tienes que saber
3730 | Consejos
-
Insecticida Agita para moscas de uso doméstico y profesional
3305 | Farmacia veterinaria
-
Anima Strath para perros y gatos, todo lo que tienes que saber
3122 | Alimentación
-
¿Cómo acabar con las enfermedades fúngicas?
1904 | Salud y enfermedades
Escribe un comentario