
Diversas patologías que afectan comúnmente a los perros, cursan con un deterioro de su salud epidérmica. Un claro ejemplo de ello es la dermatitis. Atopivet, es un producto pensado para llevar a cabo una labor de reparación y restablecimiento de la salud de la piel, durante y una vez superada la enfermedad. Durante, porque ayuda a mantener protegida la barrera epidérmica; después, porque repara daños, y restablece el equilibrio epidérmico.
Las características que hacen de Atopivet un producto genuino, y que explican los beneficios obtenidos con su administración, son sus componentes. Dicho esto, vamos a hacer una breve reseña sobre ellos:
- Nucleoforce®. Es, en esencia, una fórmula que aglutina diversos grupos de nucleótidos. Nos referimos a unos nutrientes semi-esenciales, conocidos por formar la unidad estructural de los ácidos nucleicos de las células.Las dietas convencionales suelen arrojar déficits en nucleótidos, y resultados de estudios están demostrando que con su inclusión en la dieta por vía oral, podemos modular la respuesta inmunitaria. Entre estas respuestas, se encuentra la dermatológica, promoviendo la reparación de daños, y la proliferación de fibroblastos.
- Dermial®. Es una fórmula de Ácido Hialurónico, que se encarga de incrementar de forma notable la proliferación y migración de fibroblastos dérmicos. Los fibroblastos son copartícipes de la regeneración dérmica. Puesto que una dermatitis atópica conduce a la deshidratación de la piel, y a una mayor colonización de alérgenos cutáneos (al desequilibrar la cantidad y concentración de lípidos de la capa externa de la piel), Dermial, que aumenta la producción de Ácido Hialurónico, y por ende, de elastina, suscita una mayor capacidad de hidratación de la piel.
- EPA- PureMax™. Es otra marca registrada con la que cuenta Atopivet, esta vez de Ácido Eicosapentaenoico. Este se encarga de disminuir la intensidad de prurito, y la inflamación cutánea.
- Ácido Gamma-Linolénico (GLA). Ayuda a que la barrera cutánea se recupere, y a corregir la deshidratación de la piel.
- Zinc: Conocido por su involucración en la necesidad de regulación que presentan muchos procesos del metabolismo de las células. Entre estos, se encuentran también los de la piel y el pelo.
- Vitamina E: Su concentración plasmática en perros, cuando padecen de dermatitis atópica, es considerablemente más baja que en perros sanos. Su suplementación, mejora el estado clínico de la enfermedad.
Composición: Omega 3 Concentrado (Ácido Eicosapentanoico y Ácido Docosahexaenoico) 572 mg (400,4 mg EPA y 57,2 mg DHA); Nucleótidos (Nucleoforce®) 300 mg; Omega 6 Concentrado (Ácido Gamma Linolénico) 75 mg (30 mg GLA); Ácido Hialurónico (Dermial®) 10 mg; Óxido de zinc 13,88 mg (10 mg Zinc); Tocoferoles naturales (Vitamina E) 27 mg (18,10 mg Vitamina E).